20 de noviembre del 2008 - Posicionamiento web, Wordpress
En el Codex de WordPress dispones de una lista con direcciones para hacer Pings cada vez que escribes una nueva entrada en tu blog. WordPress enviará automáticamente un aviso a todas las páginas que tengas configuradas en la lista, avisándolas que has publicado una nueva entrada, e indicándolas que deben rastrear tu blog para detectar las novedades. Esta medida mejorará notablemente el posicionamiento web de tu blog (SEO), consiguiendo backlinks, a la vez que ganas tráfico con nuevas visitas.
Existen muchas herramientas en la red que te permiten subir una reseña o la entrada completa en redes sociales (hace tiempo comenté cómo implementar AddThis.com en tu WordPress, herramienta que permite enviar las entradas a distintas redes sociales). Si bien esto te permite promocionar tu blog, es una tarea lenta, ya que tendrás que ir subiendo tu entrada individualmente para cada red social. La solución es utilizar herramientas online (y gratuitas) que envían al mismo tiempo tu entrada a decenas de redes sociales. En unos pocos segundos habrás realizado todo el trabajo. En mi caso uso marcadorsocial.com, que de forma gratuita me permite enviar mi entrada a 60 sitios distintos. Si bien es muy útil, la mayoría de páginas a las que envía la entrada exigen un login para poder publicarlas, por lo que se reduce su eficacia.
Combinando ambas fórmulas lograremos una penetración en la red mucho mayor, que nos reportará más tráfico y backlinks de forma gratuita y con muy poco trabajo.
Si deseas configurar tu WordPress para que haga pings automáticamente a varias URL’s cada vez que publiques una nueva entrada sigue estos pasos:
- Diríjete al panel de Administración
- Accede a la sección de Opciones
- Haz clíck sobre el botón Escritura
- Baja hasta abajo del todo hasta que veas el mensaje Servicios de Actualización. Verás una caja de texto que sólo contiene una URL: http://rpc.pingomatic.com/
- Copia este listado de URLS, pégalo en la caja de texto y guarda los cambios.
http://api.moreover.com/ping
http://api.my.yahoo.com/rss/ping
http://blogsearch.google.com/ping/RPC2
http://ping.bitacoras.com
http://ping.feedburner.com
http://ping.syndic8.com/xmlrpc.php
http://rpc.blogrolling.com/pinger/
http://rpc.icerocket.com:10080/
http://rpc.technorati.com/rpc/ping
http://rpc.weblogs.com/RPC2
http://topicexchange.com/RPC2
http://www.blogdigger.com/RPC2
http://www.blogoole.com/ping/
http://www.popdex.com/addsite.php
http://www.wasalive.com/ping/
http://www.weblogues.com/RPC/
http://blogping.unidatum.com/RPC2/
Si estás interesado en utilizar herramientas alternativas a WordPress para hacer pings a distintas redes sociales, te recomiendo Ping-o-Matic. Tras rellenar un formulario de registro y seleccionar las URL’s a las que hacer pings, podrás disfrutar de otra herramienta de promoción totalmente gratuita.
Fuente | http://codex.wordpress.org/Update_Services
Ping-o-Matic | http://pingomatic.com
19 de noviembre del 2008 - Internet, Posicionamiento web

Un Sitemap permite indicar a los crawlers (robots de los buscadores) cuáles son las páginas que componen el sitio web y la relación que mantienen entre ellas, de forma que facilitas la indexación y mejoras el SEO de tu página web. Gracias a PingGates podrás subir con un sólo click tu sitemap en formato XML a los principales buscadores de la red: Google, Yahoo!, MSN/Live y Ask. Además, en caso de que no dispongas de un sitemap en formato XML, tienes a tu disposición una herramienta que los genera de forma gratuita y online.
Fuente | http://tools.pingates.com/sitemap
Más info | Cómo crear un Sitemap o Urllist
19 de noviembre del 2008 - Diseño páginas web, Internet, Posicionamiento web
A continuación os muestro un listado de los errores más habituales a la hora de diseñar o desarrollar una página web. El artículo original está en inglés, escrito por Jakob Nielsen. Si deseáis ampliar la información, podéis pasaros por Squac.iti.upv.es y leer el artículo completo en castellano.
- Controles GUI (interfaces gráficas de usuario) no estándar
- Inconsistencia
- No mostrar claramente su funcionamiento (“no perceived affordance”)
- Sin retroalimentación (“feedback”)
- Malos mensajes de error
- Pedir la misma información varias veces
- Sin valores por defecto
- Usuarios “lanzados” contra la aplicación
- No indicar cómo se usará la información
- Funcionalidades centradas en el sistema
Fuente | http://squac.iti.upv.es
Artículo original | http://www.useit.com/alertbox/application-mistakes.html
17 de noviembre del 2008 - Diseño páginas web, Internet, Posicionamiento web
PHP i-Stats es una pequeña aplicación que analiza el tráfico de tu página web. Basado en PHP y MySQL, proporciona informes de las estadísticas diarias, semanales, mensuales, referidos, datos geográficos, navegador utilizado, sistema operativo, y un largo etcétera de características de las visitas recibidas. Los datos se visualizan en formato de texto y con gráficos.
No es más que otro lector de logs, pero siempre viene bien contrastar las estadísticas de varias fuentes distintas para tomar una idea más aproximada del tráfico de nuestra web.
Más info | http://www.phpini.com
13 de noviembre del 2008 - Google, Internet, Posicionamiento web
Buscando información acerca de estudios superiores de Diseño gráfico me he topado con una prueba que confirma el anuncio que hizo Google en el que afirmaba que había comenzado a indexar flash, aunque si nos basamos en este ejemplo, todavía no lo hace muy eficazmente, ya que también captura parámetros propios del formateo de texto en flash (Kerning ó letterspacing) e incluso etiquetas HTML. Una imagen vale más que mil palabras.

2 de noviembre del 2008 - Diseño páginas web, Internet, Posicionamiento web
Interesante artículo que he encontrado en www.notasweb.com (comunidad online de programadores web) que ofrece varios consejos indispensables para posicionar correctamente una página web:
- Controle los Search Engine Crawl (P.E. Google WebmasterTool) en busca de Páginas de Error
- Crear/actualizar robots.txt y archivos sitemap
- Controle los informes de actividad de Googlebot
- Asegúrese que toda la navegación esté en HTML, no en imágenes
- Controle todas la imágenes incluidos los ALT text (también es recomendable añadir un TITLE y LONGDESC)
- No abuse de los elementos Flash (aunque últimamente los ha comenzado a indexar Google)
Si quieres ver la explicación de cada punto, pásate por el artículo original pinchando aquí.
Fuente | http://notasweb.com/articulo/seo/el-check-list-del-seo.html